Unidad III
Marco Conceptual Básico, concepto de insdutria y estructura industria
Desarrollo Industrial en Guatemala
Politica Industrial de Gobierno
La política industrial es el conjunto de acciones que buscan resolver las distorsiones de mercado; es decir, cuando las asignaciones de libre mercado de los bienes y servicios en la economía no son eficientes. Entre las distorsiones de mercado destacan las externalidades, monopolios u oligopolios, mercados incompletos, información asimétrica y de coordinación de los agentes. Asimismo, las acciones de política industrial propician la colaboración entre el sector privado y el gobierno para desarrollar los sectores con mayor impacto en el crecimiento económico. La política industrial procura un crecimiento regional más balanceado en las regiones explotando sus ventajas comparativas y aprovecha las derramas de conocimiento y las economías de escala para fomentar el desarrollo económico.
Los objetivos de la Política Industrial se centran en proporcionar información a los agentes económicos; implementar acciones e instrumentos específicos como la promoción del capital humano y financiamiento y, en coordinar, focalizar y priorizar las acciones conjuntas entre el sector privado y los distintos órdenes de gobierno.
Siguiendo lo anterior, los programas implementados por la SE tienen como directrices las siguientes premisas:
- Fortalecer y desarrollar el mercado doméstico con la misma solidez que el externo.
- Fortalecer las industrias infantes que cuenten con ventajas comparativas.
- Incrementar la innovación, la promoción del capital humano y el intercambio de tecnología entre las industrias.
- Proporcionar información a los agentes para resolver las distorsiones de mercado, en particular, información asimétrica y coordinación de agentes.
- Coordinar, focalizar y priorizar las acciones conjuntas entre el sector privado y los distintos órdenes de gobierno.
Comentarios
Publicar un comentario